¿Te interesa este proyecto? Envía un email a info@mov.es o llámanos al 627 77 86 57 y hablamos.

Precio de venta de una farmacia en Madrid

En el apartado que corresponde al precio de venta de una farmacia en Madrid podemos encontrar una gran variedad de precios de farmacias. La diferencia de precios se debe a su localización, población cercana y lo transitada que sea su zona.

En Madrid se pueden encontrar farmacias desde 400.000 € hasta superar los dos millones de euros de precio de venta.

Hay una gran diferencia entre una farmacia reciente, en un barrio nuevo con pocos habitantes, frente a una farmacia en un centro comercial, y muy distinto a una farmacia de barrio que tenga cerca un centro de salud. Cada farmacia es un mundo, y como tal no hay un coeficiente medio ni habitual, y el precio de venta va en función de lo que quiera ganar el propietario actual más la comisión del intermediario, que no es un valor despreciable.

farmacia
farmacia

Coeficiente Venta de Farmacia en Madrid

Con los datos de nuestras farmacias actualizado, el Coeficiente Venta de Farmacia en Madrid en 2025 es de 2.5.

Precio de Venta de Farmacia en Madrid

Es decir, que el precio de una farmacia en Madrid, en 2025, se estima en 2.5 veces la facturación anual.

Farmacias en Madrid (actualizado 2025)

En Madrid hay 13.000 farmacéuticos colegiados, y el total de farmacias registradas es de 2.880 farmacias en la Comunidad de Madrid

De estas, más del 60% se encuentran en la capital y el restante 40% en otras poblaciones importantes y zonas rurales de la comunidad de Madrid.

Farmacias en Madrid Capital

En la capital de Madrid hay 136 farmacias de 24 horas, además de 1.830 farmacias abiertas en Madrid con horario tradicional.

madrid_03
farmacia

Farmacias por barrios en Madrid

Farmacias por barrios en Madrid capital es la siguiente:

  • Farmacias en Aravaca: 17
  • Farmacias en Barajas: 25
  • Farmacias en Caravanchel: 267
  • Farmacias en Centro: 141
  • Farmacias en Chamartin: 221
  • Farmacias en Chamberi: 140
  • Farmacias en Ciudad Lineal: 175
  • Farmacias en Fuencarral: 132
  • Farmacias en Moratalaz: 53
  • Farmacias en Pueblo de Vallecas: 43
  • Farmacias en Puente de Vallecas: 111
  • Farmacias en Retiro: 110
  • Farmacias en Salamanca Ventas: 115
  • Farmacias en Cuatro Caminos: 106
  • Farmacias en Villaverde: 128
  • Farmacias en Villacalvaro: 31

Esto se corresponde con un ratio de 1.750 habitantes por farmacia, en Madrid capital.

Farmacias en ciudades importantes de la Comunidad de Madrid

De todas las farmacias de la comunidad de Madrid, a cada ciudad le corresponde:

  • Madrid capital: 1850 farmacias
  • Móstoles: 82 farmacias
  • Fuenlabrada: 77 farmacias
  • Alcalá de Henares: 77 farmacias
  • Leganés: 75 farmacias
  • Getafe: 71 farmacias
  • Alcorcón: 67 farmacias
  • Torrejón de Ardoz: 51 farmacias
  • Parla: 50 farmacias
  • Alcobendas: 45 farmacias
  • Las Rozas de Madrid: 38 farmacias
  • San Sebastián de los Reyes: 34 farmacias
  • Pozuelo de Alarcón: 33 farmacias
  • Rivas-Vaciamadrid: 33 farmacias
  • Coslada: 29 farmacias
madrid-04
madrid-07b

Farmacias rurales en Madrid

Además de las farmacias en Madrid Capital, del total de 2.880 farmacias en la Comunidad de Madrid, hay muchas en núcleos de población importantes como Móstoles, Fuenlabrada, Alcalá de Henares y Leganés.

En la Comunidad de Madrid, contando municipios con menos de 10.000 habitantes, podemos encontrar 1.050 farmacias rurales.

Según el BOE A-199-11710, en las zonas rurales de la Comunidad de Madrid corresponderá un ratio de 2.000 habitantes por oficina de farmacia.

Esto quiere decir que los municipios con menos de 2.000 habitantes cuentan con una farmacia única en la zona, y las posibilidades de contar con otra licencia de apertura de farmacia son mínimas en la Comunidad de Madrid, ya que requeriría duplicar el nº de habitantes empadronados en el municipio.

Una farmacia rural, por ejemplo, en la Sierra de Guadarrama, tiene una facturación aproximada del 90% SOE, con un porcentaje de venta libre muy reducido, pero como ventajas está que suelen ser farmacias únicas en la población, por lo que tienen la clientela garantizada.

Concurso apertura farmacias Comunidad de Madrid 2022

En la Comunidad de Madrid se realizó una nueva adjudicación de farmacias en 2022 (publicado en Feb. 2022, correspondiente al concurso de farmacias de 2021), por lo que habrá que esperar varios años para poder conseguir una farmacia por adjudicación directa.

Si no se realiza el concurso para nuevas farmacias, la única alternativa para que un licenciado en farmacia sea propietario de una oficina de farmacia es la compra de una licencia.

Las licencias de oficina de farmacia se circunscriben al municipio, por lo que una licencia de farmacia de Pozuelo no puede ser trasladada a Coslada, y para trasladar una farmacia en Madrid capital deberá solicitarlo a la Comunidad de Madrid, siendo un proceso costoso en tiempo (meses o años) y que rara vez tiene una resolución positiva. Es decir, que trasladar una farmacia es bastante complicado, cuando no imposible.

farmacia
madrid_03b

Comprar licencia de farmacia en Madrid

De primeras hay que tener en cuenta que requisitos se necesitan para poder comprar una licencia de farmacia en Madrid.

Lo más importante es ser Licenciado/a en Farmacia, con un título reconocido por el Gobierno de España.

Es decir, que deberá convalidar su título si no lo obtuvo en una universidad española.

A continuación deberá obtener una licencia de un titular de Oficina de Farmacia , para lo que tendrá que comprar una licencia de farmacia en una operación de compra privada, y finalmente comunicar  a la Administración regional la compra y traspaso de la titularidad.

Una vez hecho esto habrá que pasar a la parte del capital, conseguir la inversión necesaria para sacar adelante un proyecto como este será un trabajo costoso, teniendo en cuenta que después de la licencia viene el paso de completar el stock y adaptar el local a los servicios que se requiera dar.

Normalmente las farmacias que se venden ya cuentan con cierto stock, aunque bastante reducido, y el local ofrece una oportunidad excelente para ser reformado con motivo de la nueva titularidad.

Ventajas de ser propietario de una farmacia

El ser propietario de una farmacia tiene varias ventajas frente a otro tipo de negocios o sectores.

Es un negocio en funcionamiento

Por lo tanto ya tiene una clientela, y un histórico de ventas, lo que le ayudará a la hora de diseñar su plan de inversiones, sabiendo más o menos la facturación esperada.

Es un mercado controlado

Como el número de farmacias por población está limitado, puede tener la tranquilidad de que no le harán la competencia con una nueva farmacia. Y aún en el caso de que se diera permiso para una nueva farmacia, la normativa actual impide ubicarla a menos de 250 metros de otra farmacia, y a menos de 250 metros de un centro sanitario (en algunas comunidades esta distancia es de 150 metros), por lo que las opciones de localización de una nueva farmacia son bastante limitadas.

Será su propio jef@

Sí, una persona emprendedora, que podrá gestionar su tiempo, recursos y decidir sobre su forma de vida. Podrá contratar o no ayudantes, invertir muchas horas en la oficina de farmacia o acudir solo para gestionar el negocio.

Es un puesto relevante

En poblaciones rurales el farmacéutico o farmacéutica son personas relevantes del pueblo, junto con el Alcalde, el médico y el párroco. Suele ser una persona a la que todo el pueblo pide consejo sobre sus dolencias y problemas de salud, y junto con el médic@ que suele acudir en algunas horas, son responsables de la salud de sus habitantes.

madrid-04