Comprar farmacias: una decisión importante
En algunos lugares de España es muy difícil conseguir una licencia para abrir una farmacia nueva aun cuándo se cumplan todos los requisitos para poder hacerlo. El motivo es que el número máximo de licencias que se contemplan es bajo y por tanto solo queda una opción para aquellos que quieren introducirse en el negocio: comprar una farmacia ya existente.
Pero comprar o traspasar una farmacia no es ni de lejos similar a la realización de este trámite para comercios de otro tipo. Hay diferentes aspectos que se deben de tener muy en cuenta si se quiere hacer de la compra de una farmacia un negocio rentable y una buena inversión.
Cada comunidad tiene sus normas
Como sucede en tantos casos, cada comunidad autónoma tiene sus propias normas que legislan la creación de nuevas farmacias y los trámites para su venta o traspaso. Estas normas es necesario conocerlas de antemano para no llevarse desagradables sorpresas cuándo se firma el traspaso de licencia.
Pero también es importante conocer todo lo que se refiere a la concesión de nuevas licencias para saber si tenemos garantizado un cierto mercado o si nos pueden abrir otro local muy cerca. También debemos de conocer los horarios ya que si nuestra idea es, por ejemplo, instalar un establecimiento abierto veinticuatro horas, no será posible en todas partes.
Aspectos generales a considerar
Otros aspectos son comunes independientemente de dónde vayamos a comprar la farmacia. No obstante no se trata de trámites excesivamente sencillos y para asegurarse de que no haya problemas siempre es recomendable contar con una buena asesoría especializada que nos ayude a realizar los trámites.
Asegúrate de que el negocio es rentable y de que no hay problemas ocultos que puedan perjudicarte. Estudia bien su localización y evalúa si puede ser un barrio problemático, si hay muchos atracos o si está particularmente afectado por la crisis.
En muchos casos, sobre todo si es una farmacia de zona rural o de un pequeño barrio, es interesante asegurarse que el personal va a continuar en la farmacia ya que ellos conocen a los clientes y sus necesidades y un cambio brusco podría generar desconfianza.