Compra venta de farmacias, la revolución 2.0 sin intermediarios

La aparición de portales digitales para la venta de pisos y locales supuso, hace unos años, una revolución en el sector inmobiliario y un cambio de rumbo al que todos nos hemos acostumbrado ya de un modo natural, hasta el punto que a día de hoy no se puede entender la realidad inmobiliaria sin contar con Internet.
De esta forma, resulta significativo que actualmente es prácticamente imposible vender una casa como se hacía pocos años atrás. El profesional inmobiliario ya no puede plantearse si utiliza Internet o no, porque se ha demostrado que no se puede comercializar una cartera de productos sin Internet. Además, es una realidad que los grandes anunciantes del mundo inmobiliario han sido conscientes de este cambio de situación y han apostado por una inversión en Internet muy importante.
Un mercado muy repartido
En lo que se refiere a la compra venta de oficinas de farmacia, las principales agencias de compra venta de farmacias, según aparecen en el principal buscador de Internet, Google, son Farmaquatrium, Gómez-Córdoba Abogados, Farmaconsulting, Urbagesa, Asefarma y el Gabinete López-Santiago.
Por Comunidades Autónomas, Cataluña se encuentra en el primer puesto en las búsquedas online de comprar farmacias, un territorio en el que las propias oficinas de farmacia han sufrido importantes retrasos en los pagos durante los últimos años, con una continúa inestabilidad en el abono de las facturas de los medicamentos que ha llevado a que en repetidas ocasiones los medicamentos más caros desaparecieran de las estanterías y cajones de las farmacias catalanas. En el segundo lugar de volumen de búsquedas aparece la Comunidad Valenciana, donde los responsables de los Colegios farmacéuticos rechazaron antes del verano la propuesta de la Conselleria de Sanidad sobre el sistema de pagos que debe afrontar la Administración autonómica por los medicamentos que consume cada mes.
En el tercer puesto de búsquedas por Internet de comprar farmacias se encuentra Andalucía, allí el pasado mes de mayo la Junta de Andalucía incluía a las oficinas de farmacia dentro de la lista de proveedores a los que quiere adelantar a veinte días naturales el pago de las facturas, junto a otros proveedores relacionados con los servicios públicos esenciales. En el cuarto lugar aparece la Comunidad de Madrid, donde desde la Consejería de Sanidad se aseguraba este mes de noviembre que los tiempos de pago a proveedores del Servicio Madrileño de Salud se reducirán antes de que finalice el presente año.
Comprar farmacias sin elevar los costes
Si el precio para comprar una farmacia es reducido, los precios mínimos de las agencias intermediarias suponen un porcentaje muy elevado, lo que hace más difícil poder ahorrarse dinero en la compra de una farmacia rural o de facturación baja, si bien es cierto que, por ejemplo, la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid aprobó el pasado mes de julio, aplicar una bajada del 3% precio mensual por el servicio de facturación de recetas médicas que el Colegio carga a las farmacias madrileñas.
Por otro lado, respecto a las farmacias rurales, a pesar de la situación económica que atraviesan, todavía hay profesionales del sector, sobre todo recién licenciados, cuya vocación les lleva a barajar esta opción para iniciarse en el ejercicio y tomar un primer contacto con las oficinas de farmacia, no teniendo tan presente el concepto de inversión y donde las motivaciones económicas no marcan el objetivo de adquirir este tipo de farmacias en entornos rurales.
Asimismo, la actual limitación de apertura de nuevas oficinas de farmacia es también un factor presenta en las decisiones de compra de una farmacia rural y ante futuros concursos de nuevas farmacias, ya que los baremos de méritos por los que se deciden las adjudicaciones suelen puntuar los años de ejercicio en pequeñas localidades e incluso abren una fase previa de traslados en la convocatoria.
Lo complicado se vuelve cuando hablamos de apoyo financiero, ya que las entidades bancarias son muchas veces reacias a establecer entre sus preferencias los préstamos para este tipo de farmacias rurales.
Vender online desde Toledo
Comprar una oficina de farmacia abre la posibilidad de vender por Internet, lo que hace que una pequeña de Cáceres pueda competir con otra de Barcelona, sin importar la distancia de la farmacia hasta el cliente. Una de las farmacias online más conocidas y con mayor expansión en Internet es la Farmacia Morlán, que estrenaba en julio del año 2015 la venta online de medicamentos OTC (venta sin receta) en la Comunidad de Castilla La Mancha.
La entrada en Internet del mundo farmacéutico fue toda una oportunidad para las oficinas de farmacia para conseguir más ventas, como ya había ocurrido con otros sectores que se habían abierto anteriormente a este canal.
Una de las principales ventajas que resulta de la venta de cualquier producto por Internet reside en poner al alcance de los consumidores, productos y servicios que en muchos casos son de difícil acceso por no disponer de los puntos de venta físicos cercanos al domicilio. Se trata pues, de una oportunidad sin igual para que un sector que apenas había evolucionado en los servicios al consumidor pueda abrirse a nuevas formas de venta, horarios, servicios a domicilio y atención al cliente.
Farmacia Morlán, un ejemplo a seguir
Desde Corral de Almaguer, un pueblo de la provincia de Toledo situado a hora y cuarto de Madrid y que cuenta con una población de algo más de 5.000 habitantes, Marta Morlán, su titular, gestiona uno de los ejemplos más claros de que Internet supone una revolución para el sector de la farmacia.
Podemos decir que se trata de la primera farmacia online relevante que surgió en España, empezó con un recurso muy importante, tiempo y pasión. Cientos, miles de fichas de producto, cuidadas y trabajadas, en horas y horas de creación de contenido, también en el blog, y un trabajo de publicidad en buscadores (PPC – pago por clic) muy digno, que le llevó a aparecer en las búsquedas de casi cualquier producto farmacéutico que se realizaba por Internet. Hoy en día, Marta Morlán no solo vive de rentas, también cuenta con un gran posicionamiento heredado, un sitio ágil y un catálogo muy actualizado y unos precios muy competitivos.
El modelo online está en auge
Es una realidad, que Internet ha proporcionado numerosos beneficios para las empresas de cualquier sector y en el caso de las agencias de farmacia el modelo online, actualmente en auge, ha supuesto un progreso en la manera de distribuir productos farmacéuticos, con una serie de ventajas como crear una imagen corporativa digital con unos costes realmente asequibles para el profesional, pero sobre todo los beneficiados son los clientes que pueden adquirir productos farmacéuticos de forma cómoda y sencilla desde casa con un coste óptimo.
De esta forma, el modelo online que busca fidelizar a nuevos clientes, permite ofrecer a estos unos buenos precios de venta con diferentes formas de pago, dándoles la opción de comparar varias ofertas de forma rápida sin necesidad de desplazarse y sin horarios. Por otra parte, resulta fundamental para las farmacias online tratar de mejorar los tiempos y rapidez de entrega con unos gastos de envío que se vayan abaratando poco a poco.
Los más hábiles del sector farmacéutico han sabido adaptarse a los nuevos tiempos digitales y cada vez más son los que ofrecen venta online, donde además publican sus promociones y anuncian nuevos productos para atraer mayor número de compradores en Internet, un modelo que marca ya el presente, pero que será clave en un futuro cercano donde las ventas online serán un hábito más de las nuevas generaciones que naveguen por la Red.