Abrir una farmacia, una decisión importante
Abrir una farmacia es una decisión importante pero que no está en manos de cualquier emprendedor. Aunque todos podemos ser socios capitalistas en el negocio de las farmacias para ser titular de la misma es necesario ser farmacéutico titulado.
En la actualidad y gracias a que hay un mayor acceso a los estudios universitarios son muchos los licenciados en farmacia que ven como única salida laboral la apertura de una farmacia, por lo que no es sencillo acceder a una licencia.
Estas licencias son concedidas por la consejería de sanidad de cada comunidad autónoma que cada cierto tiempo publica concursos para la apertura de farmacias. En estas convocatorias se especifican los requisitos necesarios para optar al concurso y las zonas en las que se podrán abrir los nuevos negocios.
Requisitos generales para la apertura de una farmacia
Además de ser licenciado en farmacia es preciso estar debidamente colegiados. También se pide que se tenga un contrato de compra-venta o alquiler del local que se quiera dedicar a esta actividad. En caso de que no se tenga todavía se deberá de presentar un documento que acredite su disponibilidad.
El interesado adjuntará también un plano del local con la futura distribución del negocio que tendrá que estar sellado por el colegio oficial y tendrá que declarar estar en posesión de todos los fármacos y utensilios que marca la ley.
A mayores de todo esto deberán de cumplirse las leyes propias de cada comunidad autónoma, que pueden presentar serias diferencias que es necesario conocer de antemano.
Un negocio rentable pero trabajoso
Abrir una farmacia continúa siendo una buena opción para aquellos licenciados que tengan o que puedan conseguir el dinero necesario para emprender este negocio. A pesar de que la venta de medicamentos ha bajado con la crisis siempre se cuenta con las llamadas ventas seguras.
Además en los últimos tiempos las farmacias se han ido diversificado y cada vez es más común encontrar en ellas desde las tradicionales ventas de cosméticos hasta productos dietéticos, alimentación infantil o incluso medicamentos homeopáticos que ayudan a aumentar las ventas y a conseguir mayores ingresos generados en el mismo local.